Prácticas principales





Yeshe Tsogyal, La Dakini
Yeshe Tsogyal encarna la esencia última de la Dakini, el principio femenino, tanto en su forma humana como divina.
Como figura histórica, fue la consorte de Guru Rinpoche Padmasambhava y alcanzó logros espirituales insuperables, iguales a los del Buda. En el siglo VIII, ayudó a difundir las santas enseñanzas y desempeñó un papel crucial en ayudar a Padmasambhava a establecer el Dharma en el Tíbet.
En la tradición del Mantrayana Secreto, la Dakini es una de las Tres Raíces (Guru, Yidam y Dakini) y representa la fuente de todas las actividades iluminadas.


En el Nirmanakaya, la dakini de la sabiduría emana en forma humana, dando lugar a Yeshe Tsogyäl, Mandarava, Machig Labdrön o los grandes Tertöns femeninos emanados, como Jomo Menmo Pema Tsokyi, y Dakini Kunga Bum que también son considerados dakinis de la sabiduría.
Las dakinis de actividad emanan de las dakinis de sabiduría centrales del mandala como comitivas para ayudar a llevar a cabo y cumplir las actividades iluminadas.
Las dakinis mundanas pueden ser humanas o no humanas. Se dice que las no humanas habitan o vagan por los veinticuatro lugares sagrados y los ocho grandes cementerios.
Muchas formas de prácticas más o menos extensas de Yeshe Tsogyäl han surgido de diferentes Termas (enseñanzas ocultas).
El 25º día del calendario lunar tibetano es el día de las dakinis. Los seguidores del linaje Ripa hacen la práctica de la dakini basada en un terma mental del gran tertön Namkha Drimed Rinpoche; de ahí que la transmisión sea muy cercana y sus bendiciones particularmente poderosas.
Una puja y un tsok se organizan en el día de la dakini en el pequeño templo del Centro Internacional Ripa.
Haber recibido la Iniciación Yeshe Tsogyal es necesario para participar en esta práctica.



Centre Ripa International
Hilfligweg 10,
3172 Niederwangen, Bern,
Suisse
Phone: +41 (0)31 984 03 58
Email: info@ripa-international.com
